El acto se celebró en el edificio de la antigua Casa de Cultura de Lugones, cedido por el ayuntamiento de Siero, donde asistieron el rector Ignacio Villaverde, el alcalde Ángel García y el director del centro, el profesor Roger Campione.
A continuación, tuvieron lugar, en el Centro Polivalente Integrado de Lugones, una mesa redonda titulada “El futuro de la inteligencia artificial: implicaciones científicas, éticas y legales”, en la que intervinieron el catedrático Humberto Bustince y el abogado y ex-eurodiputado Ibán García del Blanco, moderados por la vicerrectora de Investigación, Irene Díaz.
El CEISIA nació con el objetivo de tratar de forma exhaustiva los aspectos sociales de la interacción entre el ser humano y las aplicaciones de la inteligencia artificial, incluidas las áreas educativas, la relación entre IA y humanidades, y la mejora de procesos administrativos mediante IA.
El ayuntamiento de Siero financió el centro con una aportación anual de 100.000 euros, de los cuales 55.000 se destinaron a proyectos de investigación, 32.000 a actividades de divulgación científico-tecnológica y 10.000 a ayudas para estudiantes en prácticas; además, se creó un premio vinculado a la inteligencia artificial.
Encuentra toda la información aquí.